El Día Internacional del Orgullo: un dia de lucha por la libertad

Sergio Farías
3 min readJun 29, 2023

El Día Internacional del Orgullo, celebrado cada 28 de junio desde 1970, conmemora un evento significativo en la lucha por los derechos LGBTQ+. Desde un analisis de la libertad individual, es importante entender el valor de la libertad en la defensa de esta fecha.

El evento del 28 de junio de 1969:

En aquel entonces, la homosexualidad era social y legalmente reprimida, y los espacios destinados a la comunidad LGBTQ+ eran objeto de persecución. El gobierno llevaba a cabo campañas activas contra los homosexuales, reprime su estilo de vida y censuraba publicaciones especializadas. Vestirse con ropa del sexo opuesto tambien era un delito. La ley establecia que cualquier persona que no llevara al menos tres prendas apropiadas para su genero podia ser arrestada. La policia a menudo realizaba inspecciones genitales para verificar el genero de los clientes.

Pero aun asi, no se logro impedir el crecimiento de la comunidad gay en Greenwich Village. La vida nocturna en este espacio atraia a persona de todos los EEUU, interesados en conocer esta “isla de libertad”. Uno de los bares mas famosos de la zona era el Stonewall Inn.

En este lugar, las personas podian ser libres para representar sus sentimientos. Podian tomarse de las manos, besarse y lo mas importante, podian bailar.

Sin embargo, en las primeras horas del 28 de junio de 1969, la historia comienzaria un poco diferente. Una redada policial contra el bar Stonewall Inn. La accion policial indigno a los clientes y transeuntes. Una multitud se congreso fuera del bar, lista para interrumpir la operacion pero los clientes del bar comenzaron a lanzar monedas contra la policia, en referencia al soborno que supuestamente recibian de la mafia italiana.

La revuelta duro hasta altas horas de la madrugada. Y un año despues, las calles de Greenwich Village fueron tomadas por el primer Desfile del Orgullo Gay de la historia.

En ese dia, se lucho por la libertad individual de poder expresarse libremente sin ser reprimido por el aparato del estado.

La importancia de la defensa de la libertad en el Día Internacional del Orgullo:

La filosofia liberal, historicamente, ha luchado contra el aparato de represion del poder en defensa de los derechos individuales de cada persona permitiendo la busqueda de la felicidad bajo sus propios medios. Desde esta perspectiva, valoramos y defendemos la libertad y la autonomía del individuo como pilares esenciales de una sociedad justa.

El Día Internacional del Orgullo encuentra eco en los ideales al resaltar la importancia de la individualidad y la libertad de elección en todos los aspectos de la vida, incluida la sexualidad y la identidad personal. Cada individuo tiene derecho a vivir su vida según sus propios términos, siempre y cuando no viole los derechos de los demás.

Por lo que, abogar por la eliminación de leyes y regulaciones que restringen las opciones y las expresiones individuales es una lucha que continua al dia de hoy. Promoviendo una sociedad en la que todos los individuos sean tratados de manera justa y en la que no haya discriminacion por nuestra orientacion sexual o identidad.

Para reflexionar:

El Día Internacional del Orgullo nos invita a pensar sobre la importancia de la individualidad y la libertad en la lucha llevada a cabo por la comunidad LGBT+. Valorando el derecho de cada individuo a vivir su vida según sus propios términos, buscando su felicidad personal.

Celebrar el Día Internacional del Orgullo implica reconocer y apoyar la diversidad, promoviendo una sociedad en la que todas las personas sean tratadas con igualdad y respeto. Fomentando la eliminacion de leyes y regulaciones que permitan la autonomía individual y reconociendo la protección de los derechos civiles de la comunidad LGBTQ+.

En este día especial, recordemos la importancia de la razón y la libertad para el avance de una sociedad justa y respetuosa. Celebremos la individualidad y apoyemos la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

--

--